Alguien sostiene una tablet mientras navega la web. Al fondo hay colores azules y la pregunta de cómo se hace un ebook

¿Cómo se hace un ebook con o sin inversión?

Temas relacionados

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on linkedin

“No pienses. Pensar es el enemigo de la creatividad. Es auto consciente, y cualquier cosa auto consciente es terrible. No debes intentar hacer cosas. Simplemente debes hacerlas”.
Ray Bradbury.

Una vez que hemos decidido lo que vamos a hacer, nos queda la pregunta de cómo hacerlo. Para responder esa pregunta, Bradbury nos dice que no pensemos. No obstante, él se refiere al proceso creativo en vez de la estructura que contiene dicho proceso. Por ejemplo, ante la pregunta de cómo hacer un ebook necesitas una estructura que contenga el proceso creativo de creación del libro digital.

Dicha estructura es la que te vamos a dar aquí. El proceso creativo va por tu cuenta si quieres hacer un ebook, pero no tienes recursos para invertir. El caso es diferente si contratas a alguien para que te ayude con el diseño y toda la presentación del ebook. En ese sentido, hay dos posibles formas de hacer un ebook:

  • Si dispones de recursos para invertir
  • Si has dispuesto recursos para invertir

En función de la situación en la que te encuentres, te daremos consejos sobre cómo publicar tu ebook. Ambas formas, con o sin inversión, son plausibles. La diferencia está en qué quieres hacer con el libro: ¿Vas a publicarlo para la posteridad o para tus amigos o para una actividad particular o quieres sacarle dinero? Para lo primero no hace falta inversión, para lo segundo sí. Veamos.

TLDR; (Demasiado largo, dame un resumen)

¿Por qué publicar un ebook?

Hay muchas razones por las que alguien quisiera publicar un libro online. En virtud de eso, quisimos agruparlos a todos entre los que van y no van a invertir. Así, creemos que atendemos tanto a los que quieren un ebook por diversión o para sus actividades personales y los que hacen un ebook como carrera personal o como parte de sus estrategias de branding.

Sea cual sea la razón por la que quieres publicar tu ebook, es importante que determines lo que quieres hacer con él para que evalúes si te conviene que alguien te ayude con el proceso creativo o no. Ya te dejamos cuál es el criterio para decidir: ¿quieres vender el libro y conseguir ganancias?

Indistintamente de que quieras o no sacar beneficios de la publicación del libro, hacer tal cosa es conveniente porque compartimos con los demás ideas que podrían ser útiles a los demás y sacarles provecho. ¿Quién puede saber el impacto que pueda tener lo que escribas? Quién sabe, a lo mejor terminas inspirando el Hemingway del siglo XXI.

Un problema, dos soluciones

Así las cosas, quedamos en que queremos publicar un ebook y no sabemos cómo hacerlo. También está el asunto de que bien puede invertirse en la creación del libro o no. Por eso vamos a dividir los consejos en dos áreas:

  • Para quienes necesitan publicar el ebook para sí mismos.
  • Para quienes quieren hacer negocios con ebooks.

Esta sería la estructura de cada una de las soluciones aquí propuestas:

Crear un ebook de manera gratuita

En general, estos son los pasos a seguir para la creación de un ebook de forma gratuita:

  1. Establece un objetivo: Saber hacia dónde vamos es clave. Salir de casa sin conocer nuestro destino es suficiente para andar dando vueltas por la zona sin ir a ningún lado. Eso hacemos cuando comenzamos a hacer sin un objetivo claro en mente, un objetivo concientizado. Hay más que decir sobre este punto, pero tal vez sea mejor desarrollarlo en otro artículo que hable sobre la importancia de hacer consciencia de un plan de acción.
  2. Investiga sobre el tema a tratar: Leer es tedioso si se compara con ver imágenes. ¿Qué hacer? ¡Crear imágenes con las palabras! Antes de eso, vas a querer mucha información sobre el tema para escoger qué sirve más a tu audiencia, cómo servir el contenido, y tener en cuenta conocimientos que nos poseías antes. La magia ocurre cuando conectas con tu gente y quieres de corazón ayudarlos con algo.
  3. Redacta el contenido: Aquí tienes la oportunidad de pintar imágenes con las palabras. Bien puedes contar con estructura lógica o hacer un relato o crear narrativas con escenas que enganchen a tu audiencia. Todo depende del contenido y tu público. Es importante crear imágenes o aterrizar conceptos abstractos con ejemplos reales que tengan algún significado para quienes te leerán.
  4. Crea el ebook: Una vez que tienes el texto redactado y has decidido si lleva imágenes y en dónde, es momento de crear el ebook. Solo debes armar el contenido en Google Docs y luego imprimirlo en .epub o .pdf, según el formato que gustes.

Compartir en tu ebook: Ya está todo listo. Solo queda que lo compartas con aquellos que participarán en tu actividad o con familiares y amigos.

Eso sería todo. Es así de fácil. Si hay algo verdaderamente retador es el diseño. ¿Crees que tu ebook se ve muy simple, pero no tienes cómo pagar a un equipo de diseño? Fácil, usa las plantillas de diseño para libros digitales realizadas por Canva. Esta herramienta te puede ayudar a hacer una buena portada que sea llamativa y ofrezca una idea al posible lector de lo que va a encontrar en el libro.

Muestra de las plantillas de Canva para crear ebooks de manera gratuita

Para que tengas una idea de cómo son las plantillas, te dejamos algunas imágenes. Canva no te pedirá que pagues el servicio para usarlo a menos que quieras añadir algunas características meramente cosméticas o acceder a más herramientas. Con las que trae la versión gratuita es suficiente para que hagas tu ebook de forma gratuita.

Crear un ebook invirtiendo en el proceso de creación y diseño

Para crear un ebook disponiendo de recursos para el proceso de creación y diseño hay que seguir los mismos pasos que cuando vamos a publicar de forma gratuita. ¿Por qué alguien querría pagarle a alguien por un proceso creativo y de diseño?

Sucede que hay negocios que están interesados en que los conozcan, que su público los conozca. Ellos quieren conectar con la gente que podría gustar de sus productos. ¿Cómo hacer esto? Eso lo responderemos pronto. Mientras tanto, repasemos los pasos que mencionamos para crear un ebook de forma gratuita, y aplicarlo a cómo se haría la publicación del libro:

  1. Objetivo: Nuestro equipo de marketing te asesorará sobre la mejor forma de plantear un objetivo en el marco de una estrategia general. Para recoger el espíritu de la marca en esos objetivos sería conveniente que colaboraras con nosotros diciéndonos lo que quieres lograr y por qué.

    La idea es plasmar esa emoción que sientes por tu proyecto en un objetivo real que conecte contigo para que nosotros podamos lograr conectar con los demás que están allá afuera en la web esperando por recibir tu producto. Las oportunidades de conexión existen, y nosotros queremos ayudarte a conectar.

    También necesitamos conocer con qué tipo de individuos quieres conectar, pues eso nos sirve de punto de partida para determinar la audiencia de la marca y enfocar todas las energías en un grupo pequeño de posibles clientes.
  2. Investigación: Una vez determinado el objetivo a perseguir, nuestro equipo comenzaría con las investigaciones necesarias para obtener información suficiente que permita hablar la marca de tu empresa a través de las palabras. La idea aquí es tener el estilo en que se redactará el contenido y todas las comunicaciones de la marca.
  3. Redacción del contenido: Luego de internalizar el espíritu de la marca y haber determinado el estilo para escribir, comienza la edición del contenido que previamente nos habrías dado para ese fin. Aquí queremos mostrar tus ideas según las características de la marca.

    En sí, nosotros no creamos contenido (aunque podemos hacerlo) sino que lo adaptamos a la marca. El asunto es que queda mejor cuando lo escribe el propio dueño porque hay más oportunidad de dejar emociones plasmadas que sólo puede tener quien es el dueño del negocio.
  4. Creación del ebook: Después que la redacción ha sido editada, el equipo de diseño entra en juego para crear las vistas de cada página del libro, así como la portada, el índice, los títulos y todos los periquitos juntos que tiene que cuidar el diseñador y su equipo para mostrar un trabajo fresco, fácil de leer, que te invita a continuar y mirar todo de principio a fin.
  5. Publicación y promoción del ebook: ¡Ya está listo el libro! Ahora hay que publicarlo y promocionarlo en los diferentes canales de venta. ¿Y eso qué es? Vamos primero con la publicación y luego con la promoción. En el proceso de la publicación podemos crear juntos una estrategia que nos permita determinar los mejores medios para publicar en función de tu audiencia.

    En el caso de la promoción, creamos una web app, un sitio web, un eccomerce o un landing page en CMS monolíticos (WordPress) o en Headless CMS (React, Vue, Gatsby, GridSome, Strapi, SilverStride, aplicaciones back-end, si no está listada la tecnología que usas, por favor contáctanos para conversar) para tu marca.

    El objetivo aquí es mostrar el ebook por medio de una plataforma web que permita dar una introducción al libro y para contar, digamos, el trascámaras de la creación del libro. Siempre surgen anécdotas y eso es interesante para la gente en general. Así, atraemos visitantes que van a toparse con el ebook que estás vendiendo. Así conectamos con ellos.

    También podemos conectar a través de artículos de blog para los que ya leyeron el libro. Al mismo tiempo, trabajar dos o tres redes sociales de elección para mostrar el ebook allí. ¿Qué y cómo lo vamos a decir? Nosotros preparamos un plan estratégico de contenido que conversaremos contigo para cerciorarnos de que te sientes cómodo con la forma en que estamos mostrando tu marca.

    Al final de cada mes, recibirás un reporte interactivo con información clave de las interacciones con la marca a través del sitio web, el blog y las redes sociales. También recibirás feedback sobre qué estamos haciendo y qué sugerencias vemos que podrían aplicarse a la marca para conectar con más personas.

    En caso de que te encuentres fuera de Venezuela y necesites el ebook impreso a alta calidad a un precio accesible y con tiempos de entrega menores, por favor contáctanos para conversar.

Está bien, ¿y ahora qué?

Una vez culminada la exposición, vamos a los puntos claves y luego, si deseas, puedes regresar a este artículo para ir consultando el paso a paso para crear tu ebook. En general, estos son los pasos nombrados por tema:

  1. Objetivo
  2. Investigación
  3. Redacción
  4. Creación
  5. Publicación/promoción

Si deseas publicar el ebook para compartir con amigos y cercanos, querrás seguir los pasos de cómo crear un ebook de manera gratuita. De lo contrario, querrás seguir los pasos de cómo crear un ebook invirtiendo en el proceso de creación y diseño.

¡Gracias por leer!

logo Novanet Studio tres círculos significado del número tres

Derechos reservados 2020